Hasta el momento, la comunidad médica no sabe por qué algunas personas desarrollan el Guillain-Barré y otras no. Puede manifestarse a cualquier edad, tanto en hombres como en mujeres.
Para más información sobre el síndrome de Guillain-Barré, consulta las Preguntas Frecuentes
Los síntomas pueden variar y entre ellos se incluyen: debilidad muscular en piernas y brazos que se agrava con el paso del tiempo, entumecimiento en los dedos de los pies y las manos, visión doble, dificultad para caminar, hablar, masticar o tragar.
Los síntomas pueden durar unas cuantas semanas o varios meses. Aunque la mayoría de las personas se recuperan completamente del Guillain-Barré, algunas quedan con daño permanente y en algunos casos, pueden morir.
El Guillain-Barré se diagnostica teniendo en cuenta el tipo de síntomas que presenta el paciente y los resultados de los exámenes físicos. Ciertos exámenes de laboratorio y estudios de la función nerviosa pueden ayudar también a diagnosticar el Guillain-Barré.
El tratamiento de Guillain-Barré es muy importante para evitar las complicaciones que derivan de la enfermedad misma. El tratamiento puede incluir: ayuda para respirar, incluyendo el uso de ventiladores mecánicos; tratamiento con medicamentos recetados para tratar cualquier problema con el ritmo cardíaco o la presión arterial; terapia inmunomoduladora (tratamiento de la enfermedad mediante el estímulo, el fortalecimiento o la supresión del sistema inmunológico), incluyendo inmunoglobulina intravenosa (IVIG) o plasmaféresis (intercambio de plasma) y una combinación de terapias física, ocupacional y del habla.
El Departamento de Salud de Puerto Rico estableció un sistema de vigilancia del síndrome de Guillain-Barré para identificar y reportar casos. El sistema va ayudar a los funcionarios de salud pública a monitorear e investigar los patrones de la enfermedad. Esto les permitirá implementar intervenciones, entre las que se incluyen actividades orientadas a la prevención, alcance comunitario y asignación de recursos.
Para más información, consulta las Preguntas Frecuentes sobre el sistema de vigilancia del síndrome de Guillain-Barré.
Esta página fue revisada el 3 de agosto de 2016
Esta página fue modificada el 3 de agosto de 2016