El Programa de Control de Tabaco tiene la responsabilidad de:
LÍNEA DE CESACIÓN DE FUMAR
¡DÉJALO YA!
Desde el 2004, más de 13,500 fumadores han recibido servicios de la Línea de Cesación de Fumar ¡Déjalo Ya! La Línea ofrece ayuda telefónica a los residentes de Puerto Rico de 18 años o más que desean dejar de fumar. Es un servicio libre de costo que apoya al participante a crear un plan personalizado, el cual incluye 12 llamadas de seguimiento por un año, el envío de material de apoyo por correo y mensajes de texto motivacionales.
La línea de apoyo está disponible de 9:00 am a 9:00 pm de lunes a viernes, y de 9:00 am a 6:00 pm los sábados.
En las llamadas se le ofrece al participante orientación sobre las diferentes maneras para dejar de fumar, las alternativas farmacológicas y la terapia de reemplazo de nicotina, entre otros asuntos relacionados a la abstinencia al tabaco. De igual forma, se fomenta el enlace entre el fumador y el asesor de salud, enfocado a la cesación total, considerando los logros obtenidos durante el proceso.
Fax to Quit Form
¡Déjalo Ya! 1-877-335-2567
Si conoces o ves algún comercio que vende productos de tabacoa menores de 18 años, puedes reportarlo confidencialmente.Ayúdanos a proteger a nuestros menores del tabaco.
1993 - Ley Núm. 40 E-Cig
Para prohibir que se fume en determinados lugares públicos y privados; disponer sobre la habilitación de áreas para fumar; facultar al Secretario de Salud a establecer y adoptar reglas y reglamentos para la implantación de esta.
PLAN ESTRATÉGICO 2016 - 2020
Plan Estratégico 2016 - 2020
CUT Vol 2 No 1
PUBLICACIONES SOBRE USO DE TABACO
Uso de Tabaco 2017 Población General
Consulta Juvenil IX
Proyecto fue creado en el año 2006 con el fin de prevenir el inicio del uso de productos de tabaco entre adolescentes y jóvenes de los residenciales y las escuelas públicas del país, además de convertir a esos jóvenes en promotores de ambientes libres de humo de tabaco en su comunidad.
En el año 2013, el proyecto se revisó y fue actualizado por la División de Control de Tabaco y Salud Oral.
Implementándose a partir de ese año en los municipios de Barranquitas, Aibonito, Coamo, Guánica, Isabela, San German.
Ordenanzas Municipales Aprobadas
Como parte de los objetivos de la División de Prevención, Control de Tabaco y Salud Oral se encuentra fomentar el desarrollo de política pública que promueva la cesación de fumar y prevenga la iniciación de dicha práctica. La Legislatura de Puerto Rico aprobó en agosto de 1993 la Ley Núm. 40 para regular la práctica de fumar en espacios públicos y privados. Durante las pasadas décadas, la Asamblea Legislativa ha creado leyes adicionales para regular la práctica de fumar en parques y canchas, además de la ubicación de máquinas de expendio de cigarrillos. Conjuntamente, ha regulado la ubicación de promoción relacionada con el tabaco y se han aprobado ciertas medidas para prevenir e intervenir con la utilización de productos relacionado al tabaco, tales como el cigarrillo sin humo y el cigarrillo electrónico. Por consiguiente, para presentar una visión más clara de las mismas se incluye de modo cronológico las diversas leyes que se han adoptado como parte de este objetivo.
LEGISLACION