La tuberculosis o TB es una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Esta bacteria por lo general ataca a los pulmones, pero también puede atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. Si no se trata apropiadamente, la tuberculosis puede ser mortal.
La tuberculosis se transmite de persona a personas a través del aire. Cuando una persona con tuberculosis pulmonar o de la garganta tose, estornuda, habla o canta, las bacterias de la tuberculosis se liberan en el aire. Las personas que se encuentran cerca pueden inhalar estas bacterias e infectarse.
La tuberculosis NO se contagia al:
Al inhalar la bacteria de TB, ésta pudiera llegar pulmones y comenzar a multiplicarse. Desde ahí la bacteria puede moverse a los diferentes órganos del cuerpo, como: los riñones, la espina dorsal o el cerebro a través del torrente sanguíneo.
La enfermedad de tuberculosis en los pulmones y/o laringe (garganta) es infecciosa, por lo que la bacteria puede ser transmitida a otras personas.
No todas las personas infectadas con la bacteria de la tuberculosis se enferman. Hay dos tipos de tuberculosis: la infección latente de tuberculosis y la enfermedad activa de tuberculosis.
Cuando una persona tiene un sistema inmunológico saludable, su cuerpo puede controlar las bacterias de la tuberculosis y evitar que éstas se multipliquen. Esto se conoce como infección latente de tuberculosis. Las personas con la infección latente de tuberculosis no tienen síntomas y no pueden transmitir las bacterias de la tuberculosis a otros. Sin embargo, las personas con infeccion latente pueden desarrollar la enfermedad activa de tuberculosis si su sistema inmunológico se debilita y las bacterias de la tuberculosis comienzan a multiplicarse.
Las bacterias de la tuberculosis se activan si el sistema inmunológico no puede detener su crecimiento. Cuando las bacterias de la tuberculosis están multiplicándose en el cuerpo de una persona, ésta tiene enfermedad activa de tuberculosis. Las personas con enfermedad activa de tuberculosis pueden tener síntomas y transmitir la enfermedad a otros.
Algunas personas se enferman de tuberculosis poco después de contraer la infección (en las semanas siguientes), antes de que las defensas del sistema inmunológico puedan combatir las bacterias. Otras personas se enferman años después, cuando su sistema inmunológico se debilita por otras causas. Para las personas con sistemas inmunológicos debilitados, especialmente las que tienen la infección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el riesgo de desarrollar tuberculosis es mucho mayor que para personas con sistemas inmunológicos saludables.
Los signos y síntomas de la enfermedad activa de TB dependen del área del cuerpo donde se estén reproduciendo las bacterias de la tuberculosis.
Los síntomas generales de la enfermedad activa de tuberculosis son:
La tuberculosis en los pulmones puede provocar síntomas como:
Los síntomas de la enfermedad activa de tuberculosis en otras partes del cuerpo dependen del área afectada.
Todos estamos en riesgo de infectarnos con la bacteria de Tuberculosis y de desarrollar la enfermedad activa de tuberculosis. Algunas personas pudieran desarrollar la enfermedad activa poco después de haber sido infectados ya que su sistema inmunológico no puede combatir las bacterias de la tuberculosis. Otras personas pudieran enfermarse después de varios años de haberse infectado debido a que su sistema inmunológico se ha debilitado por cualquier otra razón.
En general, cerca de 5% - 10% de las personas infectadas que no reciben tratamiento desarrollarán la enfermedad activa de TB en algún momento de su vida. Aquellas personas con un sistema inmunológico debilitado, especialmente las personas con la infección de VIH, tienen un riesgo mayor de desarrollar la enfermedad activa en comparación con aquellas que tienen un sistema inmunológico saludable.
La vacuna de Bacilo de Calmette-Guérin (BCG) es una vacuna contra la tuberculosis que se utiliza en países con alta incidencia de TB para proteger a niños contra formas severas de tuberculosis. La efectividad de esta vacuna es variable y controversial. Esta vacuna no se utiliza en Puerto Rico o los Estados Unidos.
El VIH o virus del SIDA debilita el sistema inmunológico permitiendo que las bacterias de la tuberculosis se activen y enfermen a la persona infectada con Mycobacterium tuberculosis. La probabilidad de desarollar la enfermedad activa de tuberculosis luego de haber sido infectado con la bacteria es mucho mayor en personas que viven con el VIH. La tuberculosis es una de las primeras causas de muerte a nivel mundial en pacientes VIH (1 de cada 3 muertes en pacientes de VIH).
Es importante que aquellos pacientes con la infección de tuberculosis se realicen las pruebas de detección para determinar si están infectados con el VIH. De tener la infección con el VIH y la infección con tuberculosis, el paciente debe recibir tratamiento inmediatamente para evitar enfermarse más.
Existen dos tipos de pruebas utilizadas para detectar la presencia de la bacteria de la TB en el cuerpo: la prueba cutánea (en la piel) de tuberculina y las pruebas de sangre. Un resultado positivo a cualquiera de éstas solo indica que la persona ha sido infectada con la bacteria de la TB. Es importante señalar no pueden determinar si la persona infectada ha desarrollado la enfermedad activa de tuberculosis. Para poder realizar un diagnóstico de la enfermedad activa de tuberculosis es necesario realizar otras prueba que incluyen: radiografías de pecho, pruebas a muestras de esputo y cultivos.
La prueba cutánea (en la piel) de tuberculina consiste en inyectar una pequeña cantidad de un fluido (tuberculina) entre las capas de la piel en el antebrazo. La prueba tiene que ser administrada por un profesional de la salud licenciado y requiere que la persona regrese dentro de un periodo de 48 a 72 horas para la lectura de la misma.
El resultado de la prueba dependerá del tamaño de la induración (vesícula formada).
En caso de necesitar repetir la prueba se deberá realizar la misma en otra parte del cuerpo (ej: otro brazo, etc.).
La prueba de tuberculina es recomendada para niños menores de 5 años de edad. Es importante señalar que la tuberculina es una prueba de detección y no una vacuna por lo que puede ser administradas en mujeres embarazadas y madres lactantes.
La prueba de tuberculina se puede utilizar en personas con la vacuna BCG. No todas las personas con la vacuna BCG tienen resultados positivos a la prueba de tuberculina. Resultados positivos a la prueba de tuberculina en personas vacunadas con la BCG usualmente indican infección con la bacteria de la tuberculosis.
Las pruebas de sangre son conocidas como las pruebas de Liberación del Interferón Gamma (IGRA, por sus siglas en inglés). Actualmente la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado dos tipos de IGRA: prueba QuantiFERON®-TB Gold In-Tube y la prueba T-SPOT®.
Las pruebas de sangre consisten en la extracción de un amuestra de sangre de la persona por un profesional de la salud licenciado. Luego de esto la muestra tiene que ser enviada al laboratorio para ser analizada y obtener los resultados.
Es preferido administrar la IGRA en personas que han sido vacunadas con la BCG y en personas que muestran alguna dificultad para regresar a la lectura de la prueba de tuberculina.
Ofrecemos los siguientes servicios de manera confidencial y sin importar la capacidad de pago o estatus migratorio de la persona:
Sólo para los siguientes grupos de personas:
Arecibo
Antiguo Hospital de Distrito Hospital Cayetano Coll y TosteCarr. 129, Arecibo a Lares Arecibo, PR 00612Ver mapa
Lunes- Viernes 7:30 am - 3:30 pm
Bayamón
Antigua Casa de Salud Hospital Regional de Bayamón Dr. Ramón Ruíz ArnauAve. Laurel , Urb. Santa Juanita Bayamón, PR 00956Ver mapa
Caguas
Hospital Menonita de Caguas
Carr. 172, Caguas a Cidra Urb. Turabo Gardens Caguas, PR 00725Ver mapa
Fajardo
Calle San Rafael #55 Fajardo, PR 00738Ver mapa
Mayagüez
Antigua Casa de Salud Centro Médico de Mayagüez, Hospital Ramón Emeterio Betances
Carr. 2 Bo. Sábalos Mayagüez, PR 00680Ver mapa
Lunes-Viernes 8:00 am – 4:00 pm
Antiguo Hospital de Distrito (Detrás del Hospital San Lucas)
Carretera Estatal 14 Bo. Machuelo Ponce, PR 00731Ver mapa
San Juan
Edif. E, Anexo Hospital Psiquiatrico Calle Maga, Bo. Monacillos
Rio Piedras, PR 00936
Ver mapa
Para hacer cita o para más información acerca de las clínicas pulmonares del Programa para el Control de la Tuberculosis, llame al 787-765-2929 ext. 3861, 3862, 3863.
Tuberculosis: Información General
Datos sobre la tuberculosis: La tuberculosis puede ser tratada
Diferencia entre Infección Latente y Enfermedad Activa
Pruebas de Detección de Tuberculosis
Prueba Cutánea de la Tuberculina
Diagnóstico de la enfermedad de la tuberculosis
Preguntas y Respuestas Sobre la Tuberculosis
Tuberculosis Multiresistente
Lo que deben saber los padres sobre la infección de la tuberculosis de los niños
Información sobre la tuberculosis para viajeros internacionales
Conexión entre la Tuberculosis y el VIH (el Virus del SIDA)
Alto a la Tuberculosis 1
Guía de tratamiento para la tuberculosis susceptible a medicamentos
Según la Orden Administrativa 358 todo profesional de la salud y personal de laboratorio en Puerto Rico tiene la responsabilidad de notificar al Departamento de Salud cualquier caso sospechoso o confirmado de tuberculosis activa y cualquier prueba de tuberculina positiva.
Todo caso confirmado o sospechoso se debe notificar en o antes de 24 horas de la siguiente forma:
Si el profesional de la salud ha trabajado con el técnico de epidemiología de su región anteriormente, puede reportar casos sospechosos o confirmados llamando directamente al técnico y luego enviando la Hoja de Informe para Casos de TB por fax a la Oficina Central.
Todo paciente con el resultado de la prueba de tuberculina o IGRA (prueba de liberación de interferón gamma) positiva se debe notificar a través de la Hoja de Informe de Tuberculina e IGRA Positiva. La hoja se debe enviar por fax al 787-274-5999.
Notificaciones de Personal de Laboratorio:
787-765-2929 ext. 3861
El Director Médicos del Programa deControl de Tuberculosis está disponible para ofrecer información y consultoría médica a profesionales de salud que lo necesiten. Este servicio sólo está disponible durante días y horas laborables.
1-800-4TB-INFO (482-4636)
El Centro Nacional de Tuberculosis Del Sureste (SNTC, por sus siglas en inglés) ofrece servicios de consultoría médica en inglés y español libre de costo. Una operadora le va a solicitar una serie de información y luego el consultor médico le devolverá la llamada dentro de 24 horas (o el mismo día si indica que es urgente). Este servicio está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.
Instrucciones para Reporte de Casos y Pruebas de Tuberculinas.pdf
Instrucciones a Clientes con Conversion.pdf
Instrucciones a Pacientes con Sospecha o Diagnostico de TB.pdf
Instrucciones a Contactos de Pacientes.pdf
Instrucciones a Hospitales para Altas de Pacientes.pdf
Instrucciones para la Administracion y Lectura de Pruebas de Tuberculina.pdf
Instrucciones para la Interpretacion de Pruebas de Tuberculina.pdf
Cuestionario para Cernimiento Inicial de TB.pdf
Cuestionario para Evaluar Riesgo de Tuberculosis en Poblaciones Pediátricas.pdf
Curso Interactivo "Online": TB 101 para Profesionales de Salud
Módulos de Auto-Estudio sobre Tuberculosis (en inglés)
Lista de Recursos de Capacitacion En Línea.pdf
Módulo General TB para Profesionales de Salud.pdf
Prueba Módulo General de TB para Profesionales de Salud.pdf
Módulo Prueba de Tuberculina.pdf
Guía de TB para Profesionales de Salud en Puerto Rico.pdf
Radiographic Manifestations of Tuberculosis_A Primer for Clinicias.pdf
Solicitud Educación Continua - 7 horas (Radiographic Manifestations of Tuberculosis).pdf
Para información acerca del Curso de Certificación para la Administración y Lectura de Prueba de Tuberculina visite la página de Adiestramientos y Educación Continua, bajo la pestaña de Profesionales y Proveedores de Salud en la parte superior de esta página o comuníquese con la División de Certificados de Salud de SARAF al 787-765-2929 ext. 4776 o 4759.
Para más información acerca del Programa de Control de Tuberculosis, la TB, nuestras clínicas pulmonares, adiestramientos o materiales educativos, por favor comuníquese a:
Oficina Central Programa para el Control de la Tuberculosis Departamento de Salud P.O. Box 70184 San Juan, PR 00936-8184Teléfono: 787-765-2929 ext. 3861 Fax: 787-274-5559 Email: informacionTB@salud.gov.pr